Cuando vamos a comprar un vehículo lo mas común es que nos encontremos con que es de salvamento o reconstruido pero no te preocupes, aquí te enseñaremos como evaluar la situación de la manera correcta.
Comprar un automóvil de salvamento o reconstruido podría ahorrarte dinero si sabes como hacerlo de la manera correcta

A todos nos gusta ahorrar y a la hora de comprar un vehículo eso no es diferente. En pocas palabras, buscamos la mayor calidad posible al precio más económico que se pueda. Y cuando tenemos en mente ahorrar para comprar un vehículo, explorar opciones como autos usados con títulos de salvamento o reconstruidos podría estar entre nuestras primeras opciones. Pero ¿son estos tipos de autos usados una buena idea? ¿O son una estafa que hay que evitar a toda costa?
El mercado de automóviles usados es extremadamente robusto en estos días y si bien hay algunas oportunidades que hay que aprovechar, también hay algunas historias de advertencia sobre los peligros de comprar el automóvil equivocado al vendedor equivocado. Algunas de estas historias incluyen la mención de “autos de título de salvamento”, “autos de título reconstruidos” e incluso “lavado de título”.
La mayoría de vehículos tienen título de salvamento o reconstruido o han sufrido algún daño menor




Según datos que hemos recopilado aproximadamente solo 3 de cada 10 vehículos de importación americana que se encuentran en las calles de República Dominicana (Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, etc.) tienen el título de CLEAN CARFAX; esto no es extraño tomando en cuenta como funciona el mercado automovilístico a través de la compra, restauración e importación de vehículos.
Para que entiendas mejor de lo que hablamos decidimos utilizar un ejemplo mas práctico y tomamos una pequeña muestra de 1,160 reportes, los clasificamos e hicimos esta gráfica:




Del 100%, un 39% (455) corresponde a vehículos con título de salvamento o reconstruido; un 31% (360) a vehículos con historial limpio y un 30% (345) a vehículos con algún tipo de daño menor. Siempre tomando en cuenta que estos datos son previos a la importación del vehículo.
Esta gráfica nos deja con un 69% de vehículos de importación americana con algún tipo de daño. Siendo los mas comunes los de las marcas Honda y Toyota.
Lo ideal es que cuando compras un automóvil reconstruido obtengas un vehículo a mejor precio por menos de lo que gastarías si compraras un vehículo nuevo o simplemente usado con historial limpio pero la realidad es que muchas veces podrías terminar comprando un vehículo con título de reconstruido al precio de uno con título limpio.
Si no te aseguras de inspeccionar a fondo el automóvil, puedes terminar con uno que necesite reparaciones importantes y eso podría significar un gran gasto adicional innecesario para ti.
Un vehículo puede considerarse como “salvamento” aún sin haber sufrido daños graves, este caso se da particularmente cuando una persona opta por cobrar el seguro y simplemente permitir que la aseguradora ponga el vehículo a la venta.
Pero para entender mejor el tema vamos a definir claramente lo que es un vehículo con título de salvamento y reconstruido.
¿Cuál es la diferencia entre un título de salvamento y un título reconstruido?




La gran diferencia entre los dos términos es la condición del vehículo. “Salvamento” es el término que se utiliza antes de las reparaciones cuando el automóvil no está en condiciones de circular, mientras que “reconstruido” es el estado en que encontrarás en el título de un automóvil después de que las reparaciones y restauraciones necesarias hayan vuelto el vehículo apto para circular.
El título “Salvamento” se refiere a un vehículo que ha sido considerado una pérdida total por una aseguradora. Podría deberse a una multitud de razones, como robo, incendio, inundación o colisión.
El término “reconstruido” y otros términos relacionados son amplios y pueden tener diferentes connotaciones y significados pero esto ya es tema de otro artículo así que lo mantendremos lo mas sencillo posible.
Cuando un vehículo de salvamento ha sido reparado y certificado para su uso en la carretera una vez más, el título puede cambiarse a un estado “reconstruido”.
Recordemos que un vehículo puede considerarse como salvamento aún si no ha sufrido daños graves.
¿Cuáles son los pros y los contras de comprar un automóvil con un título de reconstruido en República Dominicana?




Es normal desconfiar al comprar un automóvil que descubrimos que es reconstruido (especialmente si nos dijeron que solo sufrió un “golpecito”). Sin embargo, para obtener un título reconstruido, un automóvil tiene que pasar una inspección inicial que puede variar el grado de calidad de un caso a otro. Siempre que evalúes el vehículo a fondo y compruebes que funciona correctamente, comprar un automóvil con un título reconstruido podría ahorrarte un buen dinero.
Dado que para que un vehículo sea considerado como reconstruido, las reparaciones ya se han completado y el vehículo ha sido certificado, puedes evitar el juego de adivinanzas asociado con los autos de salvamento, claro, esto es si importas vehículos pero si eres de los que compran un vehículo ya cuando este ha sido traído a República Dominicana este punto no te resulta de mucha utilidad. Comparativamente, un automóvil con un título reconstruido se puede comprar por un 20% a un 50% menos que uno con un título limpio.
Sin embargo, la otra cara de la moneda es que el automóvil vale mucho menos que el mismo modelo con un título limpio, y también es menos deseable. Además, no se sabe qué tan bien se completaron las reparaciones: ¿se usaron piezas desgastadas, recuperadas o de baja calidad en las reparaciones? ¿Fue un vehículo de inundación que ahora es susceptible a la corrosión prematura? ¿La carrocería y la pintura se hicieron correctamente o comenzarán a desmoronarse poco después de que desembolses tu dinero? Es realmente una apuesta.
El financiamiento y el seguro también pueden ser cuestionables. Muchos prestamistas evitan financiar vehículos reconstruidos y recuperados debido a la disminución del valor. Y el seguro de automóvil puede ser difícil de conseguir y puede ser costoso para la cobertura parcial que brinda.
La razón por la que nos enfocamos en el título reconstruido es porque para un vehículo ser importado primero debe pasar por inspecciones y reacondicionamiento inicial y como este artículo está orientado a compradores regulares y no a importadores, tratamos de mantenerlo lo mas útil y sencillo posible.
A pesar de nuestras intenciones de mantener el artículo con un enfoque claro hacia un público en específico, como ya te hemos dicho, si no haces tu tarea de investigar bien el vehículo que te interesa adquirir podrías terminar pagando por un vehículo reconstruido lo mismo que por uno con título limpio. Hay dealers con personas serias y dispuestas a ayudarte en cualquier provincia (Santo Domingo, Santiago, La Vega, Moca, etc.) pero depende de ti encontrarlos.
¿Cómo puedo encontrar un vehículo que valga la pena en República Dominicana?




Contrario a la opinión pública sí hay dealers y vendedores que hacen bien su trabajo en cuanto a orientar al cliente y proceder de forma honesta pero esto no quita que existan personas que quieran aprovecharse de la menor oportunidad.
Para encontrar un buen vehículo te invitamos a seguir los siguientes pasos, no importa si estás en Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, te resultarán igualmente útiles:
Puedes leer con mas detalles acerca del tema aquí.
Y recuerda que las formas más usadas para engañarte son las siguientes:
1. Alteración del millaje/kilometraje
2. Alteración de reportes
3. Promocionar un vehículo por un precio determinado y luego decir que la oferta anunciada ya no está disponible e intentar vender el mismo vehículo a un precio más alto, a menudo conocido como un esquema de “cebo y cambio”
4. Subvalorar o pagar menos por el vehículo de intercambio de un consumidor
5. Representar falsamente un vehículo usado, incluido uno originalmente comprado en el concesionario y luego devuelto, como “nuevo”
6. Representar que un vehículo nuevo o usado tiene características u opciones que no tiene
7. Contratos pocos favorables para el consumidor
8. No revelar daños pasados de un accidente, inundación o incendio en la venta de un automóvil usado
9. Tergiversar el puntaje crediticio de un consumidor o su elegibilidad para financiamiento a fin de lograr que acepte una tasa de interés más alta u otros términos desfavorables
10. Mentir acerca de la procedencia de un vehículo
Puedes leer con mas detalles acerca del tema aquí.
¿Qué puedo hacer con este nuevo conocimiento?




Básicamente, con este conocimiento puedes aprender a no dejarte engañar por el lavado de títulos y a negociar un mejor precio en la compra de un vehículo.
Desafortunadamente, hay vendedores turbios en el mercado que utilizan una técnica llamada “lavado de títulos“. Si eres importador, debes saber que este proceso ilegal implica la eliminación de un título de marca moviendo y asegurando el vehículo fuera de una determinado estado. Dado que la mayoría de los estados tienen sus propios sistemas para transferir títulos, existe la oportunidad de transferir un automóvil sin informar un estado de recuperación o reconstrucción. Estas personas luego los venden como un automóvil usado con un título limpio, estafando a la gente por miles de dólares.
Sin embargo ya seas importador o no, puedes disminuir la posibilidad de ser estafado por el lavado del título cuando estés comprando un automóvil usado haciendo uso de reportes especializados, especialmente haciendo uso de una combinación de los mismos siempre y cuando sea posible.
Entonces ¿vale la pena adquirir un vehículo de salvamento o reconstruido?




Una vez más, depende.
Depende principalmente del daño que sufrió el vehículo, de la calidad del trabajo involucrado en la reparación y el precio en el que te están ofreciendo el vehículo.
En primer lugar, no hay duda de que un automóvil con un título reconstruido debería ofrecerse con un descuento en comparación con el precio del vehículo con un título limpio, sin embargo este caso va a depender principalmente de los factores que mencionamos hace poco, pero sin duda alguna y entendiendo que gran parte de los vehículos de importación americana tienen este título existe la posibilidad de encontrar una buena oferta.
Esperamos que este artículo te haya permitido entender que el título de salvamento o reconstruido no es algo malo como muchas veces se cree y que puedes usar esta información para tomar un buena decisión informada.
En Carfax RD nos encanta ayudarte con tus problemas así que no dudes en contactarnos para cualquier duda que tengas y no olvides utilizar las herramientas que ponemos a tu disposición.