Si eres un apasionado de los vehículos de motor, seguro que te interesa conocer cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde los primeros coches de motor hasta los coches modernos de hoy en día, la tecnología y el diseño de los coches han experimentado un cambio constante y espectacular.
En el siguiente artículo, exploraremos en profundidad la historia de los coches y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este increíble viaje a través del tiempo!
Los primeros coches de motor se construyeron a principios del siglo XIX, pero fue hasta finales del siglo XIX cuando comenzaron a ser producidos en masa. Uno de los primeros fabricantes de coches fue la compañía alemana Benz Patent-Motorwagen, que produjo su primer coche en 1886. A principios del siglo XX, otras empresas como Ford y General Motors comenzaron a producir coches en masa utilizando líneas de producción automatizadas, lo que hizo que los coches fueran más asequibles y accesibles para el público en general.
Pero la historia de los coches no termina ahí. A lo largo del siglo XX, la tecnología de los coches evolucionó rápidamente. En 1908, Ford introdujo el famoso Modelo T, que se convirtió en uno de los coches más populares de la época. En el año 1913, Henry Ford implementó la línea de producción en masa completamente automatizada, lo que permitió la producción en masa de coches a precios asequibles. Otros avances importantes en la tecnología de los coches incluyen el uso de motores de combustión interna más eficientes y el desarrollo de transmisiones automáticas y tracción delantera.
¿Te gustaría conocer algunos de los hitos más importantes en la historia de los coches? Aquí te presentamos algunos de ellos:
A lo largo del siglo XX, la tecnología de los coches siguió avanzando a un ritmo acelerado. En 1950, los coches comenzaron a utilizar motores de combustión interna más eficientes y a incorporar sistemas de seguridad como cinturones de seguridad y airbags. En 1970, se desarrollaron los primeros coches híbridos, que combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico para mejorar la eficiencia energética. En 1990, se desarrollaron los primeros sistemas de asistencia a la conducción, como el control de crucero y los sistemas de frenado automático.
En los últimos años, los coches eléctricos han ganado popularidad debido a su mayor eficiencia energética y menores emisiones de gases contaminantes. Además, la tecnología de asistencia a la conducción y la conectividad en el vehículo se han vuelto cada vez más populares, permitiendo a los conductores acceder a una amplia gama de servicios y funciones mientras están en la carretera.
Aunque todavía hay mucho espacio para el progreso en el futuro, es emocionante ver cómo la tecnología de los coches ha avanzado a lo largo del tiempo y cómo ha contribuido a mejorar nuestra calidad de vida especialmente en la forma en como nos desplazamos de un lugar a otro.
En resumen, la historia de los coches es una historia de constante innovación y progreso. Desde los primeros coches de motor hasta los coches modernos de hoy en día, la tecnología y el diseño de los coches han evolucionado de manera constante para hacerlos más seguros, más eficientes y más accesibles para el público en general.
¡Esperamos que hayas disfrutado de este recorrido por la historia de los coches y que hayas aprendido algo nuevo y fascinante sobre este tema; recuerda que puedes comunicarte con nosotros en el número de abajo!:
Es un hecho que la mayoría de los vehículos usados importados al país (principalmente Toyota y Honda) tienen uno que otro detalle y que son de salvamento/reconstruido; esto no es un problema si estamos claros de la situación pero se puede volver algo desagradable cuando nos dicen que el vehículo está limpio.
El objetivo de este artículo es ayudarte con dos cosas:
2. A enseñarte a realizar una inspección visual básica del vehículo para evitar futuros problemas
Veamos las 10 señales que nos indican que un vehículo fue reparado:
Problemas de pintura
Visto desde ciertos ángulos y bajo cierta iluminación es fácil pasar por alto que hay cambios en los tonos de la pintura de un vehículo que fue reparado por lo que a menudo es útil poder examinar la pintura en un otro entorno, como al sol, y aquí se podrá detectar cualquier inconsistencia.
Ya sea que se trate de un tono ligeramente diferente, una variación del brillo o colores completamente diferentes entre los diferentes paneles de la carrocería, esto apunta a un automóvil que tuvo su carrocería reparada.
Mira la calidad y textura de la pintura. Una pintura fresca puede tener una textura diferente. Los signos de lijado durante una reparación de carrocería también suelen ser visibles a través de la pintura.
Piezas reemplazadas
No es raro reemplazar las piezas dañadas después de un accidente y, esto por lo regular significa que habrá señales obvias que hay que tener en cuenta. Una pieza nueva en un vehículo usado o peor aún, muy desgastado, es frecuentemente algo que es fácil de detectar, especialmente si se trata de la cubierta de la bolsa de aire (que a menudo se romperá al desplegarse las mismas) o las luces frontales y traseras.
En algunos casos, las piezas no coincidentes o de terceros también se utilizan en un intento por reducir los costos de reparación. Por lo tanto, siempre verifica con el vendedor sobre tales irregularidades.
Huecos entre paneles
Los autos salen de la fábrica en excelentes condiciones, y ningún fabricante diseñará puertas que tengas que cerrar con tanta fuerza que todo el vecindario sepa que ya llegaste o ya te vas.
Tampoco debería ser posible poder meter el dedo en el espacio entre el guardabarros y la puerta cuando está cerrado. Estos espacios deben ser mínimos y consistentes en toda la carrocería. Después de un accidente grave, muchas piezas quedarán desalineadas y volver a colocarlas en su lugar no es una tarea sencilla.
En los automóviles más antiguos, las bisagras de las puertas se desgastan y la puerta cuelga. Esto causa el mismo problema: la puerta no se cierra con suavidad. Esto se debe a que el mecanismo de bloqueo no se alinea con el percutor del marco de la puerta. En la mayoría de los automóviles, esto le sucede a la puerta del conductor, porque es la que más se usa.
El auto no conduce en línea recta
La prueba de conducción de un automóvil nuevo se trata de experimentar sus características y la prueba de conducción de un automóvil usado sirve para determinar posibles problemas. Si el automóvil se inclina hacia un lado y no puede seguir recto, es posible que su alineación esté desviada.
En el peor de los casos, incluso puede ser un automóvil que tiene un chasis doblado que es imposible de alinear correctamente. Nunca compres un vehículo de este tipo sin exigir que se realice un reajuste, si es posible, y asegúrate de que el problema se ha corregido.
Desgaste desigual de los neumáticos
Entonces, fuiste a dar una vuelta, y genial, el auto va recto, ¿así que debe estar en perfectas condiciones? ¡No tan rápido! Incluso si el automóvil no se inclina hacia un lado, el desgaste desigual de los neumáticos podría ser el resultado de una configuración de alineación de suspensión fallida.
También puede indicar algo mucho más serio, como un chasis problemático, alineado para ocultar el problema. Como puedes ver, si el chasis comprometido trabaja perpetuamente en contra de la dirección de la rueda, los neumáticos experimentarían una cantidad anormal de fuerza, lo que provocaría el desgaste desigual.
Marcas de soldadura
¿Qué haces cuando tu auto estuvo involucrado en un accidente y recibió mucho daño? Bueno, podrías desechar el auto y perder todo el dinero, o podrías tratar de rescatarlo. La forma más fácil si eliges lo último sería cortar e intercambiar la sección dañada y esto implica mucha soldadura, que se puede notar al mirar más de cerca debajo de la alfombra del maletero.
La mayoría de los automóviles tienen partes que se soldaron juntas, por lo que debes tener cuidado con las secciones recortadas que se unieron (el piso del maletero debe ser de una sola pieza, definitivamente no se unirá bien a la llanta de repuesto), marcas de soldadura irregulares (en comparación con otras soldaduras en el coche) y en lugares curiosos. Por lo general, se evitan estos automóviles, ya que no existe una forma segura de saber si han sido reparados profesionalmente, lo que hace que sea casi imposible saber qué tan bien aguantaría en caso de otro accidente.
Superficies sin pintar y óxido
El óxido es un problema importante en los automóviles usados, especialmente en los que se conducen o estacionan donde se la concentración de sal es mas elevada de lo normal (cerca del mar). A menos que un automóvil haya sido adecuado para que sea a prueba de óxido, cualquier automóvil mostrará algo de óxido. El daño por óxido se puede reparar temporalmente, pero una vez que se inicia el proceso de corrosión, es muy difícil detenerlo.
El metal utilizado en los automóviles modernos es mejor, pero los problemas de oxidación no se han eliminado. Si se repararon manchas importantes de óxido en un automóvil, el óxido volverá a aparecer más tarde. Más importante aún, si la carrocería muestra óxido en el exterior, los componentes inferiores probablemente estén en mucho peor estado.
Capa de pintura fresca
Más común en los países que experimentan el invierno, los automóviles tienen una capa base para evitar la oxidación y reducir la tasa de desgaste. Muchos automóviles locales también tienen una capa base, ya sea como opción por el concesionario o por un tercero. Sin embargo, si estás viendo un automóvil usado sin pretensiones con una capa interna brillante fresca, podría ser un intento de ocultar el trabajo de reparación que se realizó en el automóvil.
Señales de inundación
Evita los autos usados que se hayan inundado. Es más probable que un vehículo inundado desarrolle varios problemas eléctricos y moho en el futuro.
Aunque un coche luzca bien debes verificar marcas de agua que se haya secado en lugares como las bocinas y la consola central.
Un informe del historial del vehículo también puede revelar un daño por inundación anterior.
Tornillos y sujetadores faltantes, no coincidentes o con señales de haber sido usados
Abre el capó y verás tornillos que sujetan los guardabarros en su lugar, y estos deben ser del mismo tipo y de condición similar. ¿Por qué deberías preocuparte si este hardware aparentemente insignificante no coincide? Mientras se trabaja en automóviles, no es raro que los talleres extravíen y reemplacen dichos tornillos. Por lo tanto, esto podría ser una indicación de que los guardabarros se quitaron en algún momento para realizar trabajos de reparación. Esto también se aplica a otras partes, como los pernos que sujetan el capó a las bisagras o sujetadores, que mantienen colocadas las protecciones contra salpicaduras del guardabarros.
Aquí hay otro consejo: cuando abras el capó, revisa los tornillos que lo sujetan. ¿Parece que nunca los han tocado? Aquí puede ver claramente que este perno ha sido manipulado. Esto significa que el capó fue reemplazado o reajustado de su posición original.
Nuestra última recomendación
Incluso si el automóvil no presenta ninguno de los signos anteriores, siempre sería una buena decisión depurar el vehículo, buscar la opinión de un profesional y hacer que el automóvil sea evaluado por un taller de confianza con la experiencia relevante.
Esperamos que este artículo te haya sido de mucha utilidad, recuerda que puedes comunicarte con nosotros en el número de abajo:
Imagina que tras ver varios vehículos iguales al que buscas te decides por comprar uno de un dealer que te pareció confiable y un día ves una de nuestras publicaciones y optas por solicitar un reporte y para tu sorpresa te das cuenta de que el vehículo no estaba limpio como te habían comentado, no es el modelo que estabas buscando y además tenía en el país mas tiempo del que te habían dicho. Esto no es una situación imaginaria, le ha pasado a nuestros clientes y si no te cuidas, también podría pasarte a ti:
Sabemos lo que se siente cuando haces el esfuerzo de reunir capital y que por un descuido eso que tanto te costó se ponga en peligro, por eso estamos aquí para ayudarte a tomar la decisión correcta.
Para comprar un vehículo de la manera correcta debes empezar con la mentalidad adecuada
Lo que queremos decir con esto es que tienes que hacerte responsable de evaluar la situación por tus propios medios y asesorarte con las personas correctas.
No nos malinterpretes, según nuestras observaciones podemos decir que la mayoría de dealers y vendedores hacen su trabajo de manera apropiada pero como siempre, hay unos cuantos que buscan ganar tanto como puedan aún a expensas de dañar su relación contigo; este segundo grupo de personas es de las que queremos ayudarte a protegerte.
Para lograr esto tenemos que seguir unos cuantos consejos básicos, que aunque al principio parezcan tediosos, con el uso te será algo habitual y eventualmente te ayudarán a minimizar el riesgo a la hora de comprar un vehículo donde sea que hayas decidido obtenerlo. Veamos cuales son nuestras recomendaciones:
Verifica el título real del vehículo
Vamos a ser claros con algo que confunde a mucha gente: realmente no importa si un vehículo tiene título limpio o si es de salvamento/reconstruido siempre y cuando hagas tu investigación respecto al vehículo.
Un factor mas importante que el título a la hora de comprar un vehículo es el cuidado que se le haya dado al mismo y claro, que no haya sufrido un daño demasiado grave en una parte delicada (como por ejemplo el motor) y para conocer este detalle es que realizas la depuración del vehículo.
¿Por qué decimos esto?, la razón es sencilla: casi todos los vehículos (especialmente Honda y Toyota) usados que entran al país son de salvamento/reconstruido. Puedes leer nuestro artículo detallado donde explicamos que cada 7 de 10 vehículos no tienen un título limpio.
Aparte de esto hay que recalcar que muchas veces el vehículo que se declara como salvamento no sufrió un daño grave o simplemente no sufrió daño y el dueño solo está interesado en salir del mismo; ya sea que quiera otro o que ya no le guste. Sí, esto sucede con mas frecuencia de lo que crees.
Tomemos por ejemplo las fotos de arriba: todos estos vehículos tienen el título de salvamento y, al ser reparados reciben el título de reconstruidos y pueden circular nuevamente en las calles. La calidad de la reparación varía de uno a otro por lo que también el precio final del vehículo.
Es tu responsabilidad investigar bien ya que con frecuencia te dirán que el vehículo está limpio o que solo sufrió un golpecito:
Es común ver que el kilometraje del vehículo sea alterado con la finalidad de que se vea mas atractivo y esto es algo evidente: si tienes dos vehículos “limpios” en la mira, uno con 300,000 millas y otro con 130,000; ¿con cuál te quedas?
En otro artículo te enseñamos que una regla básica para calcular el kilometraje es tomando el promedio anual que es 15,000 millas y en base a esto calcular el aproximado que debería tener el vehículo; no obstante a esto, es solo una regla que no aplica de manera igual en todos los casos y si es empleada de manera incorrecta puede traer mas confusión.
La manera que recomendamos abordar este problema es solicitando un reporte especializado con nosotros y nunca tomando las palabras del vendedor como la verdad absoluta.
Verifica que el vehículo sea el mismo modelo que buscas
A la hora de comprar un vehículo es fácil confundirnos por las variantes que pueden encontrarse en el mercado del mismo modelo de vehículo que nos interesa y el asunto está en que hay personas que se aprovechan de esta confusión para ofrecerte un modelo dándote información de un modelo mejor (prestaciones, consumo, etc.).
Tomemos por ejemplo un Toyota Corolla 2020; solo de este vehículo existen 8 modelos diferentes:
L
LE
Hybrid LE
SE CVT
SE Nightshade Edition
SE (6 MT)
XLE
XSE
Cada uno de estos modelos ofrece características únicas que van desde el desempeño del vehículo hasta el interior del mismo. Claro está que si estás buscando un modelo económico estarás interesado en el que encaje con esta característica pero al haber un exceso de información es muy fácil que estés vulnerable ante alguien que solo quiera venderte y no ayudarte en verdad.
Para estar seguro de esto solo tienes que ingresar la numeración del chasis en nuestra herramienta gratuita de depuración y ver el modelo que te sale. Si tienes duda, habla con nosotros.
Verifica el país de procedencia del vehículo
Con frecuencia nos topamos con clientes que nos dicen que están tratando de depurar un vehículo del cual les dijeron que era de importación americana; al ingresar la numeración del chasis en nuestra base de datos nos topamos con que el vehículo no aparece. Esto puede deberse a dos razones principales: 1) el vehículo no es de importación americana (o europea) o 2) hay un error con la numeración del chasis.
Para resolver lo del país de importación solo tienes que ingresar la numeración del chasis en nuestra herramienta gratuita de depuración y ver el país de procedencia. Si no es de importación americana o europea, lamentablemente no podrás depurarlo utilizando nuestros servicios por lo que te recomendamos proceder con mucha precaución.
En el segundo caso puedes verificar que la numeración sea la correcta; en muchas ocasiones nos topamos con que se confunden letras y números; por ejemplo, “8” con “B”, “1” con “L”:
Si ya verificaste que el vehículo es de importación americana o europea puedes solicitar un reporte especializado llenando nuestro formulario y con gusto te asistimos.
Evalúa el vehículo con la ayuda de alguien de confianza
Cuando decimos alguien de confianza también hacemos referencia a alguien que esté capacitado para ayudarte y en este caso las personas que están en mejor condición para ayudarte a adquirir el vehículo que buscas son un buen mecánico y un buen proveedor de servicios de depuración (¡como Carfax RD por ejemplo!).
Muchas veces el comprar un vehículo puede ser una tarea tediosa y al haber tanta información y procesos legales involucrados podemos abrumarnos y caer en las trampas que siempre terminan de una forma: pagando mas dinero del debido; ya sea en intereses o en gastos innecesarios o en reparaciones al poco tiempo de haber realizado la compra. Tomemos el ejemplo de uno de nuestros seguidores:
Hay que tener mucho cuidado a la hora de desembolsar nuestro dinero, ya que el hecho de que tengamos intenciones de hacer lo correcto no significa que los demás también tengan las mismas intenciones. Te recomendamos leer este artículo donde te explicamos los fraudes mas comunes a la hora de adquirir un vehículo.
En Carfax RD te enseñamos a comprar de manera inteligente
Si bien reconocemos que existen mas proveedores de reportes, desde el primer día nos dimos la tarea de agregar mas valor que el que nuestros clientes nos dan en forma de dinero. Por eso existe esta página y por eso encuentras artículos extensos que te educan en el tema de la compra de un carro. Entendemos que si nuestros clientes adquieren lo que quieren de la manera correcta, nosotros también estamos bien.
Esto es fundamental para nosotros, por eso también entendemos que no está mal vender un reporte, pero si no se educa a las personas en algún momento serán víctimas de alguien que sepa como explotar las vulnerabilidades que nos hacen humanos. Por eso siempre seguiremos brindando el mejor servicio y la mejor relación precio/calidad. Siempre daremos mas en valor agregado que lo que recibimos de nuestros clientes.
Hablando de nuestros clientes y seguidores, esto es lo que piensan algunos de nuestros servicios:
Si aún no has solicitado nuestros servicios te invitamos a hacerlo; siempre estamos dispuestos a llevarte de la mano y asesorarte hasta que te sientas seguro de que la compra que harás es la correcta. ¡Nos encanta cuando nuestros clientes compran algo con lo que se sienten satisfechos!
¿Qué esperas?, habla con nosotros pulsando el botón de abajo: